rotulados.es.

rotulados.es.

Cómo combinar diferentes fuentes en la composición

Tu banner alternativo

Cómo combinar diferentes fuentes en la composición

La composición de fuentes es una parte fundamental del diseño gráfico en la rotulación y tipos de diseño en general. En muchas ocasiones, es necesario combinar diferentes tipos de letras para crear una composición atractiva y equilibrada. Es importante tener presente que no todas las tipografías funcionan bien juntas y que, por lo tanto, debemos prestar atención al estilo, la forma y la personalidad de cada una de las fuentes que vamos a utilizar.

La combinación de diferentes fuentes nos permite crear diseños visualmente atractivos y elegantes. La elección correcta de las tipografías aumentará la eficacia visual del mensaje y proporcionará una atmósfera en coherencia con el objeto o el tema que se esté presentando. A continuación, te explicaré algunos factores que debes considerar al combinar diferentes fuentes en la composición.

1. Elige fuentes que sean compatibles entre sí
Al elegir diferentes fuentes para una composición, debemos prestar atención a cómo trabajan juntas. Cada tipo de fuente tiene sus propias características, y es importante encontrar una selección de fuentes que se complementen entre sí y que tengan una especie de conexión. Así, crearemos una armonía visual en relación a su forma, estructura y proporción.

2. Combina diferentes pesos de fuente
La combinación de diferentes pesos de fuente da más equilibrio a la composición. Eligiendo una fuente ligera con la otra fuente pesada, o eligiendo una fuente regular con otra fuente condensada, por ejemplo, podemos crear una sensación visual atractiva. Alternar entre fuente en negrita y cursiva puede añadir interés visual a través del contraste.

3. Combina tipografías de diferentes categorías
Las tipografías se dividen en diferentes categorías. Algunas fuentes son serif, mientras que otras son sans-serif. Al combinar diferentes categorías, podemos crear un contraste interesante y fuerte. También podemos combinar tipografías de diferentes épocas. Al incorporar tipografías históricas, como la script, con tipografías modernas, como la sans-serif, podemos crear diseños muy interesantes.

4. Piensa en el tamaño y la altura de las fuentes
Cuando combinamos fuentes diferentes en la composición, debemos prestar atención al tamaño y la altura de las fuentes. Si una fuente es muy alta y delgada y otra es más compacta y redonda, se puede crear una sensación de desorganización. Para crear una combinación equilibrada, elige fuentes que tengan aproximadamente la misma altura y proporción.

5. Elige una fuente como dominante y utiliza la otra para reforzarla
Al combinar diferentes fuentes, selecciona una que sea el centro de atención con la otra fuente que sera su reforzadora, que funciona como complemento visual, a modo de secundaria. Con esto, definirás un foco visual en específico en el diseño gráfico, allí, tienes una fuente “estrella”.

6. Prueba con diferentes combinaciones
No todas las combinaciones de fuentes funcionan bien juntas. Al combinar dos fuentes diferentes, es posible que se sienta juntas están descompuestas, mientras otras como si se dieran la mano. Por tanto, no tengas miedo de probar con diferentes combinaciones para encontrar la que mejor funcione para tu diseño.

En conclusión, la combinación adecuada de tipografías nos permit(ir) crear diseños visualmente atractivos y coherentes para distintas finalidades, como pued(a ser) carteles, logotipos, follet(folletos)os y publicaciones en las redes sociales. Cuando combinas diferentes fuentes en la composición, debes prestar atención a cómo trabajan juntos los tipos de letras, los pesos de fuente, las categorías, el tamaño de la fuente, la altura y la dominancia de cada extremo. Con estos factores en mente, puedes crear combinaciones de fuentes coherentes que mejoren la estética visual de todo tu diseño. Experimenta y crea!